top of page

Reflexión

Durante el curso de Contabilidad, tuve la oportunidad de adquirir conocimientos fundamentales que sin duda marcarán una diferencia en mi formación profesional. Esta materia me permitió entender desde lo más básico, como qué es la contabilidad y para qué sirve, hasta temas más complejos como la elaboración e interpretación de estados financieros.

Aprender sobre las cuentas contables y su clasificación fue esencial para comenzar a estructurar correctamente la información financiera. Comprender cómo se agrupan los activos, pasivos, capital, ingresos y egresos me ayudó a tener una visión clara del funcionamiento de cualquier entidad económica.

Además, los ejercicios prácticos sobre la elaboración del estado de resultados, el balance general y la balanza de comprobación me permitieron consolidar lo aprendido de forma aplicada. Descubrí la importancia del orden y la secuencia en la presentación de los estados financieros, así como su utilidad para la toma de decisiones en las empresas.

Conocer los postulados básicos de la contabilidad y las Normas de Información Financiera (NIF) también fue clave para entender el marco normativo que regula la elaboración de información contable confiable y comparable. Asimismo, aprender sobre el estado de flujo de efectivo y el estado de cambios en el capital contable me permitió comprender mejor la salud financiera de una empresa y cómo se mueven sus recursos a lo largo del tiempo.

Todo este aprendizaje se fortaleció aún más cuando lo apliqué en un proyecto real, enfocado en mejorar el control de cuentas en un negocio. Esta experiencia práctica me permitió ver la utilidad real de la contabilidad y cómo, con una buena gestión contable, se pueden tomar decisiones más acertadas que ayuden al crecimiento y estabilidad de un negocio.

En conclusión, llevar la materia de Contabilidad no solo me dio herramientas técnicas, sino que también me permitió desarrollar una mentalidad más analítica y organizada. Estoy convencido de que este conocimiento será una base sólida para mi futuro profesional, sin importar el área en la que me desempeñe.

bottom of page